El
ejercicio es importante pero, ¿sabías que
30% de tu cuerpo es resultado la actividad física que haces y 70% de tu
dieta? Repito, dieta no significa dejar de comer o comer menos, significa comer
de manera balanceada.

Otra cosa muy importante es
el agua. Mantenerte hidratado es indispensable para gozar de buena salud. Y es
un factor determinante en tu rendimiento durante el ejercicio ya que el agua es
lo que regula la temperatura corporal.
Recuerda, los carbohidratos
son la principal fuente de energía para tu cuerpo y las proteínas son
necesarias para reparar la fibra muscular y mantener su masa.
Teniendo en mente lo
anterior antes de un entrenamiento es bueno consumir alimentos que te darán
energía. El pan, las pastas, el arroz y todos los cereales de grano entero y
proteínas bajas en grasa como el pescado, el pollo, pavo etc. son excelentes
opciones para consumir antes de tu rutina de ejercicio. Esto por si sientes la
necesidad de comer antes de el ejercicio. Si este es tu caso come 1 o 2 horas
antes de ejercitarte.
También estamos las personas
que necesitamos comer algo antes de ejercitarnos pero tiene que ser algo ligero
como fruta o tomar un vaso de jugo, ya que si comemos mucho nos sentimos
"pesados". Para nosotros lo mejor es comer algo ligero
aproximadamente media hora antes de ir al gimnasio.
Ya
hice ejercicio, ahora ¿qué debo comer?
Lo que consumas después de
tu rutina de ejercicio debe ayudar a que tus músculos se recuperen y a que
aumente el almacén de glucógeno de tu organismo.
Cereales como pan, tortillas, pastas de
preferencia de grano entero. Proteínas como carne, en especial filete, pechuga
de pollo o pavo, pescado, leguminosas.
Consume leche y sus derivados, de preferencia
bajos en grasa.
Y recuerda incluir al menos 5 frutas y
verduras en tu alimentación ya que ayudan a mantener el cuerpo hidratado por
que contienen grandes cantidades de agua y minerales que eliminamos por medio
del sudor.

Puedes consultar a un
profesional para que te de una dieta adecuada según tus metas.
Y para terminar les doy un
consejo y al mismo tiempo les pido un favor, no compren una botella de agua
cada vez que vayan al gimnasio, mejor compren un termo y rellénenlo, así ayudas
al medio ambiente.