Si estas pensado en
correr un maratón tienes que pensar, ¿cómo te vas a preparar? No te preocupes que aquí te dejo unos tips
para que estés en la mejor condición para el gran día.
La
distancia oficial de un maratón es de 42.195 kilómetros, no cualquiera lo hace,
pero si te interesa, hay maneras de lograrlo. No te voy a mentir, prepararte
para un maratón no es nada fácil vas a necesitar determinación, fuerza de
voluntad y motivación,
Primero asegúrate de tener el tiempo suficiente ya que entrenar para este tipo de eventos deportivos consume muchísimo tiempo. Unas semanas no serán suficiente para preparar tu cuerpo y tu mente para esta meta. Necesitas algunos meses, y debes asegurarte de tener tiempo de entrenar 4 o 5 días de la semana, no menos no más. ¿por qué no puedo entrenar más? porque tu cuerpo necesita mínimo dos días de descanso para recuperarse, aun mas si no eres un corredor.
Digamos
que si eres corredor y que llevas aproximadamente 5 meses corriendo unos 32
kilómetros por semana. Tendrías una buena base para comenzar tu entrenamiento.
No aumentes más del 10% de distancia por semana para así evitar lesiones.
Aumenta la distancia de 3 a 4 semanas y luego disminúyela de nuevo durante una
semana para que tu cuerpo se recupere. Cuando llegue tu semana de recuperación
lo recomendable es disminuir la distancia un de 25% a 35% y también es
recomendable bajar la intensidad del entrenamiento.
Después
de la semana de recuperación sigue aumentando tu distancia un 10%.
A medida que avances en tu entrenamiento el
ritmo con el que correr irá aumentando naturalmente mientras aumentas la
distancia y así aumenta tu condición física.
Trata de aumentar la distancia a unos 35
kilómetros, durante tu entrenamiento deberías correr por lo menos una vez una
distancia aproximada a la del maratón. Si durante tu tiempo de entrenamiento
puedes hacerlo dos o tres veces mucho mejor, esto te ayudara a prepararte
física y mentalmente para el maratón.
Completar carreras largas te ayudara porque
aumentara tu confianza.
Si te va bien en estas carreras continua con
este programa de entrenamiento. Si te resulto difícil evalúa el programa que
estés siguiendo y has algunos cambios.
Usa tus entrenamientos más intensos para
darte cuenta cuando debes tomar agua y cuando debes comer y que debes comer. Si
te das cuenta que ciertos alimentos no te hacen sentir bien mientras corres,
evítalos. Existen muchos tipos de barritas y "gomitas" por citar algunos ejemplos que dan energía;
de igual manera necesitas descubrir que es lo mejor para tu cuerpo.
Recuerda que tu entrenamiento cada vez será
más intenso por lo que debes asegurarte de ir aumentando la cantidad de
calorías que consumes. Y recuerda siempre mantenerte hidratado.
Recuerda que tu calzado y ropa deportiva
también influye en tu desempeño así que mientras entrena ten en cuenta con que
te sientes mas cómodo.
¿¡
Ahora si qué esperas !?