Friday, September 19, 2014

Conciencia

 Pienso que tengo un buen dialogo conmigo misma. soy una persona que se responsabiliza no solo de sus acciones pero también de sus sentimientos. Con lo anterior no me refiero a que yo controlo mis sentimientos del todo, sino que cuando siento algo como la angustia o el miedo, vivo el momento y no me peleo con el sentimiento me dejo sentirlo para así llegar a un mejor conocimiento y entendimiento de mi ser.
Al momento de tomar una decisión siempre me pregunto ¿esto es lo mejor para mí? ¿estoy haciéndome daño a mi o alguien más? si las respuestas son sí y no respectivamente sé que estoy tomando la decisión correcta aunque me equivoque. Es decir, siempre he pensado que si algo en nuestro interior nos dice que hagamos algo, nos impulsa hacia algo debemos hacerlo mientras no pongas en peligro tu integridad física o moral. Y muchas veces probablemente cometamos errores pero es ahí donde entra la responsabilidad de las consecuencias de nuestras propias decisiones. Esos errores y fracasos o aciertos y éxitos son los que me llevan a crecer como persona.
Mi relación con el mundo es producto de mi relación conmigo misma, creo que es importante estar bien con uno mismo para poder estar bien con los demás. El principal objetivo es la paz interior solo así podemos aprender a manejar las crisis de pensamiento que todos sufrimos, solo así podemos llegar a un mejor entendimiento de nuestra propia esencia.
Aun no podría definir mi relación conmigo misma ni con el mundo en un 100%, es mas dudo algún día poder hacerlo ya que ambas están en constante cambio y creo que estoy en una etapa de autodescubrimiento. 
Pero todo lo que hago es un pequeño peldaño en el camino hacia mis metas, las cuales espero alcanzar sin sacrificar mi autenticidad ni mi esencia. Espero que esas metas me lleven a dejar una huella positiva en este mundo.

Wednesday, September 17, 2014

No abuses!

¿Como les va?! Espero que estas fiestas patrias se hayan divertido como nunca.

En lo personal, disfruto muchísimo las fiestas de independencia, pero creo que todos deben de concientizarse y responsabilizarse al momento de festejar. Los abusos de consumo del alcohol en estas fechas son grandísimos.

¿Sabes el daño que hace el alcohol a tu cuerpo?

El alcohol es considerado una droga ya que puede generar al menos uno de estos tres fenómenos:



Dependencia: deseo que tiene el consumidor de "seguir consumiendo una droga" porque siente placer o para reducir una tensión o evitar un malestar.

Tolerancia: Cuando se necesita cada vez más cantidad de la droga para sentir el mismo efecto que las veces anteriores.

Síndrome de abstinencia: Se produce cuando se deja bruscamente de consumir, y clínicamente se manifiesta por temblor, sudoración, taquicardia y ansiedad.

A continuación enlisto algunos efectos del alcohol:

· inhibe funciones de la región frontal del cerebro disminuyendo la memoria, capacidad de concentración y autocontrol.

· Aumenta el flujo de sangre por lo que aumenta la sudoración.

· Acelera la respiración. Si es demasiado la respiración se detiene.

· Aumenta la actividad cardiaca y acelera el pulso. Cuando el alcohol llega a la sangre disminuye los niveles de azúcar y provoca debilidad y agotamiento físico.

Cuando se juntan varios de estos factores puede causar desde una cruda hasta una congestión alcohólica. Esta ultima puede ser causa de muerte.

Danza

Ahora pasando a algo mucho más alegre la danza. Durante las fiestas patrias me toco ser espectadora de eventos culturales en los que se presentaron bailes de distintas regiones del país. La dedicación y el empeño que los bailarines tienen hacia esas disciplinas se resumen a esos minutos en el escenario.
Muchas veces la danza y el baile se ven como cosas distintas, la primera sería una disciplina con reglas a seguir o se refiere a rituales ceremoniales y la segunda es referida a la actividad recreativa que se lleva a cabo con toda libertad en una fiesta por ejemplo. Pero nosotros veremos las dos cosas como lo mismo, una gran oportunidad de expresarnos, y un magnifico ejercicio.
Ahora sí, sin más confusiones, el baile es algo que a mí me apasiona, se podría decir lo que más me apasiona. Cuando bailas se te olvida todo, tus pendientes, tus malestares, estrés y todo lo malo por lo que puedas estar pasando en ese momento.

Esto no solo me pasa a mí, le pasa a cualquiera, ya que al momento de bailar se aumenta la producción de endorfinas, "la hormona de la felicidad", así aumentas tu sentido de bienestar. También ayuda a mejorar el autoestima, esto es porque en la mayoría de los bailes tienes la oportunidad de expandir tu creatividad. Si combinas los dos puntos anteriores el resultado es un excelente reductor de los síntomas de la depresión y reducción de la probabilidad a sufrir demencia. Aparte al participar en bailes organizados, es decir con coreografías mantienes a tu cerebro en forma ya que agilizas tu memoria al recordar las secuencias de pasos. 

Y claro aparte de los beneficios mentales se obtienen numerosos beneficios físicos como los son, la fuerza muscular, la flexibilidad, disminuyes el riesgo de osteoporosis, aumentan tu agilidad, coordinación balance y postura, reduce el riesgo a enfermedades del corazón y aumenta tus niveles de energía.
Tienes muchísimas opciones: ballet, jazz, contemporáneo, tap, danza moderna, hip hop, salsa, tango, flamenco y folklore mexicano entre otras. Esta ultima aparte de brindarte todos los beneficios mencionados anteriormente te ayudara a  formar parte importante de la cultura del país. 
Así que no esperes más! Obtendrás numerosas recompensas por hacer algo divertido, aparte, ¿no quieres el cuerpo de un bailarín?


 RECETA 
Todos comemos quesadillas, pero de vez en cuando como que es necesario cambiarle un poco no creen? les dejo una rica y muy sencilla receta para unas exquisitas y diferentes quesadillas.
Quesadillas de flor de calabaza.
· 5 manojos Flores de calabaza cocidas
· 8 Tortilla(s) de maíz
· 1 Cebolla(s) verde(s)
· 2 dientes Ajo
· 2 piezas Epazote crudo ramita
· 120 gramos Queso oaxaca
· 4 cucharadita Aceite vegetal

PREPARACIÓN

Limpiar las flores, quitando el cáliz y la fibra del tallo. 
· 2.Lavar, desinfectar y escurrir la flor de calabaza.
· Picar los dientes de ajo. 
· Picar finamente la cebolla.
· Picar  finamente el epazote.
· Picar finamente la flor de calabaza.
· En una cacerola se aplica aceite en rociador.
· Una vez caliente el aceite, vierte los ajos y deja             que se doren .
· Agregar la cebolla y acitronarla.
· Agregar la flor y el epazote.
· Sazonar con sal al gusto.
· Dejar cocer aproximadamente 5 minutos.
· Calentar las tortillas.
· Añadir la flor de calabaza y el queso oaxaca.
· Dejar calentar hasta que el queso de derrita.
· Está listo para degustar.
        Salen 4 porciones. 
Provecho!