Wednesday, September 17, 2014

Danza

Ahora pasando a algo mucho más alegre la danza. Durante las fiestas patrias me toco ser espectadora de eventos culturales en los que se presentaron bailes de distintas regiones del país. La dedicación y el empeño que los bailarines tienen hacia esas disciplinas se resumen a esos minutos en el escenario.
Muchas veces la danza y el baile se ven como cosas distintas, la primera sería una disciplina con reglas a seguir o se refiere a rituales ceremoniales y la segunda es referida a la actividad recreativa que se lleva a cabo con toda libertad en una fiesta por ejemplo. Pero nosotros veremos las dos cosas como lo mismo, una gran oportunidad de expresarnos, y un magnifico ejercicio.
Ahora sí, sin más confusiones, el baile es algo que a mí me apasiona, se podría decir lo que más me apasiona. Cuando bailas se te olvida todo, tus pendientes, tus malestares, estrés y todo lo malo por lo que puedas estar pasando en ese momento.

Esto no solo me pasa a mí, le pasa a cualquiera, ya que al momento de bailar se aumenta la producción de endorfinas, "la hormona de la felicidad", así aumentas tu sentido de bienestar. También ayuda a mejorar el autoestima, esto es porque en la mayoría de los bailes tienes la oportunidad de expandir tu creatividad. Si combinas los dos puntos anteriores el resultado es un excelente reductor de los síntomas de la depresión y reducción de la probabilidad a sufrir demencia. Aparte al participar en bailes organizados, es decir con coreografías mantienes a tu cerebro en forma ya que agilizas tu memoria al recordar las secuencias de pasos. 

Y claro aparte de los beneficios mentales se obtienen numerosos beneficios físicos como los son, la fuerza muscular, la flexibilidad, disminuyes el riesgo de osteoporosis, aumentan tu agilidad, coordinación balance y postura, reduce el riesgo a enfermedades del corazón y aumenta tus niveles de energía.
Tienes muchísimas opciones: ballet, jazz, contemporáneo, tap, danza moderna, hip hop, salsa, tango, flamenco y folklore mexicano entre otras. Esta ultima aparte de brindarte todos los beneficios mencionados anteriormente te ayudara a  formar parte importante de la cultura del país. 
Así que no esperes más! Obtendrás numerosas recompensas por hacer algo divertido, aparte, ¿no quieres el cuerpo de un bailarín?


 RECETA 
Todos comemos quesadillas, pero de vez en cuando como que es necesario cambiarle un poco no creen? les dejo una rica y muy sencilla receta para unas exquisitas y diferentes quesadillas.
Quesadillas de flor de calabaza.
· 5 manojos Flores de calabaza cocidas
· 8 Tortilla(s) de maíz
· 1 Cebolla(s) verde(s)
· 2 dientes Ajo
· 2 piezas Epazote crudo ramita
· 120 gramos Queso oaxaca
· 4 cucharadita Aceite vegetal

PREPARACIÓN

Limpiar las flores, quitando el cáliz y la fibra del tallo. 
· 2.Lavar, desinfectar y escurrir la flor de calabaza.
· Picar los dientes de ajo. 
· Picar finamente la cebolla.
· Picar  finamente el epazote.
· Picar finamente la flor de calabaza.
· En una cacerola se aplica aceite en rociador.
· Una vez caliente el aceite, vierte los ajos y deja             que se doren .
· Agregar la cebolla y acitronarla.
· Agregar la flor y el epazote.
· Sazonar con sal al gusto.
· Dejar cocer aproximadamente 5 minutos.
· Calentar las tortillas.
· Añadir la flor de calabaza y el queso oaxaca.
· Dejar calentar hasta que el queso de derrita.
· Está listo para degustar.
        Salen 4 porciones. 
Provecho!